![Group 802.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bdab5e_43a0ac14bc944f8fbd3cc191b044269e~mv2.png/v1/fill/w_600,h_449,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/Group%20802.png)
Las PyME industriales argentinas declaran que para el desarrollo normal de sus negocios necesitan un valor del dólar solo un 5/7% superior al vigente actualmente
Las PyME industriales argentinas declaran que para el desarrollo normal de sus negocios necesitan un valor del dólar solo un 5/7% superior al vigente actualmente. Un dólar a 16 pesos parece el adecuado. Por supuesto, existen disparidades sectoriales pero no son significativamente grandes: 15% de diferencia entre el sector que solicita el tipo de cambio más alto (Autopartes) y aquel que solicita el más bajo (Vidrio, cerámica y minerales no metálicos).
Conclusión: con este nivel de tipo de cambio, si se lograra reducir el costo del capital y el costo de la logística las PyME industriales argentinas serían “recontra” competitivas.
Dólar, Costos