Observatorios
Sectoriales y otros
Los Observatorios PyME Sectoriales constituyen un instrumento operativo para monitorear de manera permanente la situación de las pequeñas y medianas empresas dentro de un sector determinado.
Un OPS sirve para:

Se constituyen a partir de acuerdos la Fundación Observatorio PyME, la Università di Bologna y las cámaras y los actores sectoriales, quienes trabajan juntos en la definición del relevamiento de información (muestra, cuestionario y aspectos técnicos). La información que se produce en el marco de un OPS tiene las características del modelo general que propone la FOP:
- Comparabilidad temporal y regional de los datos monitoreados.
- Continuidad de los relevamientos de datos.
- Participación directa de los empresarios en los relevamientos y en los análisis de los resultados obtenidos.
Aplicaciones de los Observatorios PyME Sectoriales
- Evaluación general de competitividad sectorial y base para propuestas de acción estratégica por parte de sus principales actores.
- Base para modelos de scoring crediticio para asignación de financiamiento.
- Benchmarking de empresas con promedios sectoriales del índice para la implementación de procesos de mejora continua.
- Medición de impacto de programas nacionales y locales de mejora de la competitividad sectorial.
- Directorios de PyME más competitivas por sector de actividad.
Observatorios PyME Sectoriales constituidos:
- Observatorio PyME Sectorial Industria Manufacturera
- Observatorio PyME Sectorial Construcción
- Observatorio PyME Sectorial Software y Servicios Informáticos