top of page

RESULTADO

Se encontraron 861 resultados sin ingresar un término de búsqueda

Entradas del blog (6)

  • Pay phones

    Create a blog post subtitle that summarizes your post in a few short, punchy sentences and entices your audience to continue reading. Welcome to your blog post. Use this space to connect with your readers and potential customers in a way that’s current and interesting. Think of it as an ongoing conversation where you can share updates about business, trends, news, and more. “Do you have a design in mind for your blog? Whether you prefer a trendy postcard look or you’re going for a more editorial style blog - there’s a stunning layout for everyone.” You’ll be posting loads of engaging content, so be sure to keep your blog organized with Categories that also allow visitors to explore more of what interests them. Create Relevant Content Writing a blog is a great way to position yourself as an authority in your field and captivate your readers’ attention. Do you want to improve your site’s SEO ranking? Consider topics that focus on relevant keywords and relate back to your website or business. You can also add hashtags (#vacation #dream #summer) throughout your posts to reach more people, and help visitors search for relevant content. Blogging gives your site a voice, so let your business’ personality shine through. Choose a great image to feature in your post or add a video for extra engagement. Are you ready to get started? Simply create a new post now.

  • Calm in the chaos

    Create a blog post subtitle that summarizes your post in a few short, punchy sentences and entices your audience to continue reading. Welcome to your blog post. Use this space to connect with your readers and potential customers in a way that’s current and interesting. Think of it as an ongoing conversation where you can share updates about business, trends, news, and more. “Do you have a design in mind for your blog? Whether you prefer a trendy postcard look or you’re going for a more editorial style blog - there’s a stunning layout for everyone.” You’ll be posting loads of engaging content, so be sure to keep your blog organized with Categories that also allow visitors to explore more of what interests them. Create Relevant Content Writing a blog is a great way to position yourself as an authority in your field and captivate your readers’ attention. Do you want to improve your site’s SEO ranking? Consider topics that focus on relevant keywords and relate back to your website or business. You can also add hashtags (#vacation #dream #summer) throughout your posts to reach more people, and help visitors search for relevant content. Blogging gives your site a voice, so let your business’ personality shine through. Choose a great image to feature in your post or add a video for extra engagement. Are you ready to get started? Simply create a new post now.

  • The arctic experience

    Create a blog post subtitle that summarizes your post in a few short, punchy sentences and entices your audience to continue reading. Welcome to your blog post. Use this space to connect with your readers and potential customers in a way that’s current and interesting. Think of it as an ongoing conversation where you can share updates about business, trends, news, and more. “Do you have a design in mind for your blog? Whether you prefer a trendy postcard look or you’re going for a more editorial style blog - there’s a stunning layout for everyone.” You’ll be posting loads of engaging content, so be sure to keep your blog organized with Categories that also allow visitors to explore more of what interests them. Create Relevant Content Writing a blog is a great way to position yourself as an authority in your field and captivate your readers’ attention. Do you want to improve your site’s SEO ranking? Consider topics that focus on relevant keywords and relate back to your website or business. You can also add hashtags (#vacation #dream #summer) throughout your posts to reach more people, and help visitors search for relevant content. Blogging gives your site a voice, so let your business’ personality shine through. Choose a great image to feature in your post or add a video for extra engagement. Are you ready to get started? Simply create a new post now.

Ver todas

Páginas (855)

  • Home | Fundación Observatorio Pyme

    La Fundación Observatorio PyME (FOP) es una organización sin fines de lucro que opera hace más de 25 años. Produce de manera continua datos inéditos sobre la coyuntura y aspectos estructurales del sector PyME con el fin de incentivar acciones públicas y privadas. Aprender a navegar en la incertidumbre Monitoreo Internacional N°4 AGO 2025 Observatorio de Políticas Públicas Ver NOVEDADES Junto a prestigiosos expertos, se presentó el Observatorio Internacional de Políticas Públicas (OIPP) Martes 20 de mayo La Comisión Consultiva del OIPP analizó los desafíos del contexto global en el marco de una nueva edición del boletín Lunes 14 de abril La Comisión Académica analizó el primer trimestre de las PyME industriales y de software y servicios informáticos Jueves 8 de mayo VER MÁS ACERCA DEL OBSERVATORIO El Observatorio PyME es una entidad de bien público sin fines de lucro que opera hace 29 años. Produce de manera continua datos inéditos sobre la coyuntura y aspectos estructurales del sector PyME con el fin de incentivar acciones públicas y privadas. PUBLICACIONES Políticas Públicas Desarrollo productivo, ¿qué está haciendo el mundo hoy? N°4 Agosto 2025 VER MÁS NOS APOYAN Empresas comprometidas con el desarrollo productivo del país, desempeñando un rol protagonista mediante un abordaje innovador y responsable en diversos programas de fortalecimiento de las PyME, con el fin de fortalecer el proyecto institucional, haciéndolo sustentable y con proyección regional e internacional. NEWSLETTER Suscribite al newsletter para recibir las comunicaciones de la Fundación Observatorio PyME. Déjanos tu mail! Email QUIERO Gracias por subscribirte! Suscripción

  • "Los precios de las PyME industriales se ajustan al dólar oficial" | Observatoriopyme

    < Back MITO "Los precios de las PyME industriales se ajustan al dólar oficial" Considerando como punto de partida el IV trimestre de 2019, los precios de venta de las PyME industriales aumentaron un 133%, mientras que el tipo de cambio paralelo aumentó un 185% y el tipo de cambio oficial un 79%. Al cierre del primer trimestre del año, el nivel de precios de las PyME industriales se ubicó a mitad de la brecha entre el “Dólar Bolsa” (tipo de cambio paralelo que surge de la operatoria en el MEP) y el “Dólar Oficial” (tipo de cambio promedio BCRA). Considerando como punto de partida el IV trimestre de 2019, los precios de venta de las PyME industriales aumentaron un 133%, mientras que el tipo de cambio paralelo aumentó un 185% y el tipo de cambio oficial un 79%. Esta dinámica de la evolución de los precios relativos entre precios industriales de las PyME, Dólar Oficial y Dólar Bolsa, muestra que los precios de estas empresas no se ajustan completamente al nivel de este último, pero también que el tipo de cambio oficial sufre un rezago con respecto a los precios de estas empresas. En conclusión, no se puede afirmar que los precios de las manufacturas PyME ya están ajustados con el tipo de cambio paralelo ni tampoco que han evolucionado a la par del oficial, como muestran los datos de FOP recogidos a través de su Encuesta Coyuntural (vea el reciente análisis detallado en Confianza, demanda esperada y precios de las PyME industriales ). La evolución de los precios PyME se ve influenciada también por las restricciones de oferta y las menores posibilidades de trasladar mayores costos a precios. Asimismo, dicha evolución concierne una pérdida de competitividad y de rentabilidad para este segmento empresarial. En los últimos meses, debido al agravamiento de la escasez de divisas y a las regulaciones cambiarias más recientes, los precios pautados entre clientes y proveedores se fueron ajustando hacia el tipo de cambio paralelo. Considerando que en el I trimestre del año (con base en la prepandemia) los precios de manufacturas PyME y los precios de todas las manufacturas locales sólo quedaron a una diferencia de 5% en favor de estos últimos, de seguir la tendencia de los precios mayoristas totales, que aumentaron 18% en el segundo trimestre, los precios mayoristas de PyME industriales se acercarían a la evolución del Dólar Bolsa. Este proceso estaría impactando en precios al consumidor, que cerraron el segundo trimestre del año por encima del nivel del tipo de cambio alternativo (en indicadores base 100 para IV-2019). Tag dólar, precios

  • Guerra comercial. Conversatorio sobre las tensiones del comercio internacional con el Prof. Gianmarco Ottaviano

    < Back jueves, 29 de mayo de 2025 Guerra comercial. Conversatorio sobre las tensiones del comercio internacional con el Prof. Gianmarco Ottaviano Esta mañana tuvimos el placer de recibir al Profesor Gianmarco Ottaviano. Mantuvo un provechoso intercambio profesional con los expertos de nuestras Comisiones Académica y Consultiva. La conversación se centró en el futuro del comercio internacional, en base a las prestigiosas investigaciones que el Prof. Ottaviano impulsa desde la Universidad Bocconi (Italia). Durante el encuentro, se resaltó especialmente el valor de los datos que genera el Observatorio PyME como insumo y activo estratégico para la creación de conocimiento. Nos entusiasma enormemente poder dar visibilidad, una vez más, a la visión de este importante experto, quien desde hace 20 años brinda asistencia a la Dirección Científica de nuestro Observatorio. Esta actividad forma parte de una extensa misión académica del Prof. Ottaviano, organizada por la Fundación Observatorio PyME, que concluye con su conferencia magistral "Entre integración y soberanía: el futuro de la globalización desde una perspectiva europea". La conferencia se realizará el día lunes 2 de junio de 9 a 12h, es una actividad no arancelada que requiere inscripción previa.

Ver todas
bottom of page